Entradas

LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA / CÓMO TRATAR CON EL DOLOR EMOCIONAL parte 2.

Imagen
LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA. Cómo Mejorar Las Relaciones Familiares Por Medio De Una Sana Comunicación.    CÓMO TRATAR CON EL DOLOR EMOCIONAL PARTE 2.   Aprenda A Experimentar Su Dolor Sin Que Este Cause Daño. El dolor mal procesado es el principal factor en la falta de comunicación que genera disfunción y ruptura en nuestras familias. Nuestro Amor es ahogado por todo dolor mal trabajado. Muchos de nosotros tenemos “Recuerdos Dolorosos”. Estos recuerdos funcionan como cenizas calientes que naturalmente tratamos de evitar, la mayor parte del tiempo tenemos que girar alrededor de esos recuerdos para evitar sentir de nuevo el dolor que nos produjo. Mientras el dolor este presente nuestra vida girará en torno a ese dolor.  Arline De Westmeier El problema detrás del dolor es que no sabemos cómo deshacernos de él; La forma en que común mente tratamos con el dolor es la “Represión”. Este es el mecanismo más común en el que nuestra mente se niega a experimentarlo y busca ...

AGENDA DE ORACION Y TEXTOS SEMANA 3

Imagen
Unámonos En Una Oración. Como Iglesia entendemos la gran necesidad de orar unos por otros; La oración es nuestro vinculo de dependencia hacia Dios quien por su poder hace posible todas las cosas. Cada necesidad es una oportunidad para que el nombre de Dios sea glorificado. Gracias por orar por cada una de estas familias.   COMPROMIZOS Y TEXTOS PARA APRENDER Compromiso 1. Yo Y Mi Casa Serviremos Al Señor. TEXTO PARA MEMORIZAR: Josué 24:15  Y si mal les parece servir a Señor,  escojan hoy a quién servir;  a los dioses a quienes sirvieron sus padres,  cuando estuvieron al otro lado del río,  o a los dioses de los amorreos de la tierra en que habitan;  pero yo y mi casa serviremos a Señor. Compromiso 2. Me conduciré Con Integridad En Mi Hogar TEXTO PARA MEMORIZAR: Salmos 101:1-3 RVC Quiero entender tus perfectas enseñanzas. ¿Cuándo vendrás a mi encuentro? Así me conduciré con rectitud en mi hogar, y no pondré los ojos en la injusticia. Compromiso 3. Cump...

LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA. Parte 1 CÓMO TRATAR CON EL DOLOR EMOCIONAL.

Imagen
LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA. Cómo Mejorar Las Relaciones Familiares Por Medio De Una Sana Comunicación.  Parte 1  CÓMO TRATAR CON EL DOLOR EMOCIONAL.   Introducción A La Serie: »La gente buena siempre hace el bien, porque el bien habita en su corazón. La gente mala siempre hace el mal, porque en su corazón está el mal. Las palabras que salen de tu boca muestran lo que hay en tu corazón.» Lucas 6:45   El problema principal que causa división en toda familia no es la falta de dinero, tampoco el temperamento de cada persona o su personalidad, no es el lugar donde se vive, no es la falta de comodidades, la mayoría de los problemas que surgen en una familia tiene su origen en “La Comunicación Inadecuada O Deficiente”.   La comunicación es la base de las relaciones, sin ella no es posible establecer vínculos hacia las demás personas; Una relación crece y se fortalece a partir de la comunicación. Saber comunicarse de manera constructiva se convierte en un poderoso m...

LA PATERNIDAD QUE FORMÓ A JESUS Parte 6. Una Paternidad Que Promueve El Desarrollo Integral.

Imagen
LA PATERNIDAD QUE FORMÓ A JESUS Parte 6 . Una Paternidad Que Promueve El Desarrollo Integral.   Luc as 2: 52 52   Y Jes ús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres.   En cuanto a Jesús… El hecho de ser el hijo de Dios, le impulsó ser el hijo perfecto de sus padres terrenales; Un hombre de Dios cumple sus deberes terrenales con una fidelidad suprema. William Barclay   El amor a Dios hace la diferencia en el corazón de nuestra familia; Nuestros hijos deben entender que el “Ser Buenos Hijos” es parte de su identidad en Cristo. Impulsarles a ser como Cristo a edad temprana es parte de nuestro compromiso como padres promoviendo en ellos un crecimiento integral. Como padres cristianos no podemos delegar el compromiso con la fe exclusivamente a los adultos, Al hacer esto, pasamos por alto la gran bendición que tenemos de que nuestros hijos también sean discípulos de Cristo, ¡Dios tiene un plan para ellos!   Es en una relación con Cris...

AGENDA DE ORACIÓN SEMANA 2

Imagen
Unámonos En Una Oración. Como Iglesia entendemos la gran necesidad de orar unos por otros; La oración es nuestro vinculo de dependencia hacia Dios quien por su poder hace posible todas las cosas. Cada necesidad es una oportunidad para que el nombre de Dios sea glorificado. Gracias por orar por cada una de estas familias. Cualquier cosa que ustedes pidan en mi nombre, yo la haré; así será glorificado el Padre en el Hijo. Juan 14:13 Comunidad Cristiana Palabra De Vida Pastor: Jacob Isaí Hernández

LA PATERNIDAD QUE FORMÓ A JESUS Parte 5. Una Paternidad Que Promueve La Obediencia.

Imagen
LA PATERNIDAD QUE FORMÓ A JESUS Parte 5 . Una Paternidad Que Promueve La Obediencia.   La “Obediencia” es uno de los valores que demanda un mayor esfuerzo, este valor necesita ser reforzado constantemente a fin de que se vuelva parte de la identidad de nuestra familia.   La “ Obediencia” , como todo comportamiento necesita “Marcos De Referencia” ; Es decir, los modelos que hay en nuestra mente son los que establecen los parámetros del comportamiento admitido. Por ejemplo, si yo crecí en una familia donde la disciplina y la obediencia eran escasas, ese será un marco de referencia, si mis padres eran permisivos o indiferentes respecto a la disciplina y la obediencia, ese será otro marco de referencia, generando en mi mente un espacio para la tolerancia.   Es por eso, que la modificación del comportamiento demanda que expongamos nuestra mente y la de nuestra familia a nuevos “Marcos De Referencia”, ¿Cuál es ese marco de referencia? Nuestro compromiso como padres de modelar...